top of page
Blogs


Lo «reaccionario» en Hirschman
Análisis y crítica de la obra de Albert Hirschman "La retórica reaccionaria".
JHG
28 dic 20236 Min. de lectura
50 visualizaciones
1 comentario


Realismo Político: ¿defensa o sanción del statu quo?
¿El realista se paraliza políticamente ante su pesimismo antropológico?
JHG
28 may 202311 Min. de lectura
88 visualizaciones
4 comentarios


David Hume basado
Teoría del conocimiento y moralidad en David Hume.
JHG
27 may 202319 Min. de lectura
56 visualizaciones
1 comentario


El hecho moral en Durkheim
Guion de la exposición donde se analiza la filosofía moral de Èmile Durkheim.
JHG
10 abr 20233 Min. de lectura
34 visualizaciones
0 comentarios

Sistemismo, Filosofía y Política
Análisis crítico de la noción de sistema político de David Easton, actualizada con el sistemismo de Mario Bunge.
JHG
9 abr 202319 Min. de lectura
206 visualizaciones
0 comentarios


Ius Belli (Derecho de Guerra)
Debate sobre el Ius Belli a la luz de los principales pensadores de la Edad Media.
JHG
4 feb 20238 Min. de lectura
25 visualizaciones
0 comentarios


Bauman Líquido
El presente ensayo se propone realizar una breve síntesis acerca de la vida y la obra de Zygmunt Bauman.
JHG
11 ene 20238 Min. de lectura
61 visualizaciones
0 comentarios


Noción de libertad en el pensamiento de Hayek
Resumen de las ideas principales que Frederich Hayek expuso en Los principios de un orden social liberal.
JHG
7 ene 202311 Min. de lectura
59 visualizaciones
0 comentarios


Crítica a la Sociedad Opulenta de Galbraith
Resumen y análisis crítico de la obra más ampliamente leída de John Kenneth Galbraith: La Sociedad Opulenta.
JHG
28 nov 202217 Min. de lectura
368 visualizaciones
0 comentarios


¿Fundamentalismo o Coherentismo?
Comentarios sobre la idoneidad del fundamentalismo o el coherentismo como doctrinas para determinar la objetividad del conocimiento.
JHG
23 nov 20226 Min. de lectura
32 visualizaciones
0 comentarios


La ley moral natural: aportaciones de la Escolástica medieval
La ley moral natural se puede concebir como un ordenamiento que trasciende al propio sujeto, que, por lo tanto, no lo ha producido...
JHG
21 nov 20229 Min. de lectura
110 visualizaciones
0 comentarios


Comentario a la República de Platón
Comentario a la República de Platón, y algunas relaciones con el pensamiento de Thomas Hobbes.
JHG
8 nov 20223 Min. de lectura
23 visualizaciones
0 comentarios


Capitalismo e Identidad
Algunos comentarios sobre Capitalismo e Identidad a raíz de un texto de Antonio González.
JHG
8 nov 20226 Min. de lectura
132 visualizaciones
0 comentarios


Aristóteles y la utilidad (en medicina)
Algunos comentarios sobre los libros 1 y 2 de la Metafísica de Aristóteles, y su relación con la Medicina basada en la evidencia.
JHG
8 nov 20225 Min. de lectura
50 visualizaciones
0 comentarios


Helenística y Psicología
Influencias actuales de la filosofía helenística en los tratamientos psicológicos actuales.
JHG
8 nov 20224 Min. de lectura
54 visualizaciones
0 comentarios


Club de Lectura (Política - Filosofía - Economía)
A lo largo de mis estudios (oficiales) siempre he echado en falta espacios donde debatir sobre las obras de referencia. Además, muchos de...
JHG
21 jul 20222 Min. de lectura
48 visualizaciones
0 comentarios


Comentario a ¿Qué es metafísica?, de Martin Heidegger
Este ensayo se propone comentar, en forma y contenido, la obra de Martin Heidegger ¿Qué es Metafísica?
JHG
24 may 20225 Min. de lectura
58 visualizaciones
1 comentario


Sócrates histórico y Protágoras
El presente trabajo se propone analizar la relación entre Sócrates y los conocidos como Viejos Sofistas, en especial Protágoras. Estos bien
JHG
17 may 20229 Min. de lectura
67 visualizaciones
0 comentarios


Nacionalismo(s) y Democracia Representativa
¿Cómo se relacionan los distintos nacionalismos con las bondades y limitaciones de la Democracia Representativa?
JHG
21 feb 20229 Min. de lectura
47 visualizaciones
0 comentarios


Elitismo y Sistema Democrático Español
¿Es el sistema democrático español una organización oligárquica? ¿Existen alternativas realistas para mejorar la calidad democrática?
JHG
5 feb 20229 Min. de lectura
47 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page